Actividad n°5
Entrevista
televisiva:
Pedro Moviglia
Nos
encontramos en un programa de TV llamado “La informática importa “donde nos
sentamos en asientos con forma cuadrada y comienza el programa:
Ø Hola y bienvenidos a
“La Formática nos importa” nos acompaña el profesor Diego Gutiérrez, quien estudió la asignatura de profesorado de
computación. ¿Cómo se encuentra?
Ø Hola muchas gracias
por invitarme a este programa
Ø Por favor muchas
gracias por venir! Sé que usted está con una agenda muy ocupada debido a su muy
interesante tesis¿podría decirnos de qué trata?
Ø ¡Qué innovador! , y si
me permite la pregunta, ¿Qué son las NTICX?
Ø ¡Cómo no!
NTICX quiere decir: “nuevas tecnologías de la información y la
conectividad”
Son
un conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla
de un lugar a otro
Ø Qué interesante, ¿podría contarnos más?
Ø Por supuesto, las
NTICX también, son un conjunto de herramientas, como por ejemplo conjunto de
procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y
software), en su utilización en la enseñanza.
Ø La verdad, tengo que
decirlo, el trabajo que realizó es sumamente fantástico. Y podía contarnos
¿Para qué sirven las NTICX?
Ø Muchas gracias, si por
supuesto, las NTICX sirven para seleccionar y utilizar el tipo de tecnología
adecuada y además son las responsables del aumento de nuestra capacidad para
reutilizar operaciones lógicas y búsquedas inteligentes.
Ø Sin duda usted es un
gran profesor y se ve que un gran investigador, lamentablemente no tenemos más
tiempo, pero quería agradecerle nuevamente por haber venido y hablarnos de este
tema tan interesante para desarrollar.
Ø Por favor, para mi un
gusto haber venido
Ø Vamos a un corte y
volveremos con más “ La informática nos interesa” ya volvemos.
Actividad Nro. 5: La relación de la
sociedad con las Nticx
Delfina
Jouanny 4to Sociales
Conductor:
Buenas tardes a todos nuestros televidentes y a la gente que nos sigue
cotidianamente en el show. Les queremos contar que esta tarde tenemos el gusto
de poder hablar acerca del mundo de las Nticx y de distintas cuestiones sobre
esto. Por esto le presentamos a Maria Beltini.
Maria
Beltini: Muchas gracias por dejarme ser parte del programa esta tarde. Estoy
contenta y preparada para contarles y responder acerca de lo que me pregunten
Conductor:
Perfecto entonces, arrancaremos con una pregunta para entrar en tema. ¿Nos
podría contar que son las Nticx?
Maria
Beltini: Claro que sí. Las nticx son las nuevas tecnologías de la información y
la conectividad. Gracias a ellas, hoy en día tenemos la posibilidad de nuestra
capacidad para hacer operaciones o búsquedas. Además, son muy útiles tanto que
permiten la producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, entre otras
cosas que se presentan en forma de imágenes o datos.
Conductor:
Gracias por su explicación. Respecto a esto de que se maneja todo mediante
información y que usamos diariamente, ¿suele ser que los datos y la información
no estén del todo segura?
Maria
Beltini: Claro que sí, la información y los datos de muchos usuarios se encuentran siempre en
situaciones expuestas, a distintos factores de riesgo como virus, robo de
datos, hackers, etc. Es un gran problema y suele sucederles a muchas personas
Conductor:
Y si eso nos pasara a mi o a cualquiera de los que estamos aquí, ¿qué es lo que hay que hacer para proteger esa información o
datos que tenemos?
Maria
Beltini: En el caso de querer proteger los datos e información, existe algo
llamado BACK UP, que es una copia de seguridad que se tiene que hacer en un
medio externo de la PC como por ejemplo en DVD, CD, MP3, Internet, etc.
Conductor:
Algo muy bueno para todos, y además te salva en situaciones donde te ocurran
problemas así.
Maria
Beltini: Así es, hubo muchos casos donde ocurrieron problemas de riesgo, ya sea
de hackers o del propio dispositivo tecnológico, que provoca la pérdida de
datos, pero que, gracias al Back Up, se puede recuperar fácilmente.
Conductor:
Gracias por toda la información brindada. Ahora, hablando un poco de los
dispositivos tecnológicos, ¿que nos puede decir usted acerca de las ventajas y
desventajas que tiene el uso de computadoras en la sociedad?
Maria
Beltini: El uso de computadoras tiene muchas ventajas. Una de ellas es la
cantidad de información que le brinda a nosotros, y a todas las personas en
todas partes del mundo. El acceso a la información se considera una materia
prima, por lo cual esto beneficia mucho al país económicamente. Y como dije
anteriormente, la información que nos brinda la computadora hoy en día es de
gran uso y poder. Pero, como todo, también tiene sus desventajas, una de ellas
es que el uso de computadoras esta tan implementado en la vida de las personas,
que la persona que no tiene la oportunidad de poder usarlas, se ve perjudicado
en algunos ámbitos, como por ejemplo el ámbito laboral.
Conductor:
Gracias nuevamente por toda la información brindada. Y le agradecemos que haya
venido a compartir esta tarde con nosotros.
Maria
Beltini. El gusto fue todo mío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario